
Ex Estación de Trenes
La Estación Central de Concepción fue una antigua estación de ferrocarriles de la ciudad de Concepción, emblemática para el desarrollo de la ciudad. Durante décadas fue un punto neurálgico por su rol en el transporte de la zona. Era una de las tres estaciones de la ciudad, junto con la Estación Chepe y la Estación Andalién.
Construida en 1873, su edificación original fue afectada por el Terremoto de 1939, siendo reemplazada por una edificación modernista dentro de la cual se pintó el mural y Monumento Histórico Historia de Concepción, del pintor chileno Gregorio de la Fuente. Luego de un período de letargo en la década de 1990, el edificio sufrió diversas transformaciones, cambiando su uso para acoger a la sede del Gobierno Regional del Biobío, perteneciente al actual Barrio Cívico de Concepción. Frente al edificio se ubica la Plaza España, y en lo que fue el antiguo sector de andenes, se construyó la Plaza Bicentenario, que une el edificio con la Avenida Padre Alberto Hurtado.
En su reemplazo, se ha construido una nueva estación cerca del lugar, que se utiliza como eje del servicio de Biotrén del Gran Concepción.